Fender American Professional Stratocaster | feedmyhit
| [ad_1]
El pasado diciembre Fender anunció una nueva serie a su catálogo con el nombre de American Professional. Se trata de una interesante revisión de las American Standard que vienen para sustituirlas e incorporan mejoras sustanciales que facilitan la forma de tocar y el balance en general del instrumento.
En Feed My Hit las hemos recibido con mucho entusiasmo y creemos que es una fantástica revisión, así como una propuesta muy atractiva y más completa que la serie American Standard. Las nuevas Stratocasters de la serie American Professional están disponibles en las configuraciones SSS, HH, HSS y para zurdos. En Feed My Hit hemos tenido la oportunidad de probar dos modelos SSS: en el nuevo acabado Sonic Gray (Fender American Pro Mp/Sonic Gray) y en Olimpic White (Fender American Pro RS/OWT).
El mástil es un elemento que llama la atención nada más cogerla. En primer lugar, recuerda al de la nueva serie Elite por su acabado satinado y su contorno Deep C, ojo en esta serie no tiene el mástil compuesto siendo un radio de diapason de 9,5, es decir, lo habitual en las Stratocaster modernas.
Lo mas destacado cuando tocas son los trastes que incorpora. Los habituales trastes médium jumbo se cambian a unos más estrechos y más altos, lo que viene siendo un jumbo narrowed, mucho más cómodo para los bendings y además manteniendo un aspecto vintage. Se trata de unos trastes muy usados por guitarristas (trastes tipo Dunlop 6105) y sigue siendo unas de las modificaciones más habituales que realizan los guitarristas cuando aprovechan a retrastear sus guitarras. La combinación de estos trastes junto con el contorno en “C profunda”, ensanchándose a medida que te acercas al cuerpo, garantizan una mayor facilidad y ejecución al tocar siendo muy cómodo para solear en los trastes mas altos.
Otro de los aspectos novedosos de estas American Professional son las pastillas V-MOD que están diseñadas específicamente para rendir mejor en cada posición combinando diferentes tipos alnico.
Al tocar nos ha gustado mucho la pastilla del mástil obteniendo un carácter y proyección tanto en limpio como en crunch, y esto en una Stratocaster, es muy importante porque es una posición muy usada y de la que se tiene especialmente cuidado cuando uno elige comprarse una Stratocaster.
Nos ha sorprendido mucho la pastilla de puente, siendo habitual encontrarse en otros modelos pastillas con un sonido excesivamente delgado y brillante, sin embargo, la combinación de alnico y el bobinado utilizado las ha imprimido un carácter con más presencia y definición de lo habitual, moderado, pero lo suficiente como para combinar sonido vintage y un toque con mas presencia sobre todo cuando se aprieta al amplificador o se usa un overdrive. Es habitual que muchos guitarristas quieran obtener algo mas en la pastilla del puente, pero si lo que se quiere es un sonido de single coil con personalidad y con cuerpo, es una pastilla fantástica y esto nos hace pensar que la mezcla elegida de alnico hace que sea un juego de pastillas muy eficaz y logra una variedad y paleta de sonidos Stratocaster casi completa.
Las combinaciones entre pastillas son fantásticas, la del mástil y pastilla del medio es dulce y cálida y bajando un poco el tono se alcanzan sonidos similares a una guitarra de semicaja. La combinación medio y pastilla del puente empasta muy bien y se obtiene un agradable sonido puramente Sratocaster, ese sonido que solo se puede conseguir en este modelo clasico y que resulta tan particular tanto en sonidos limpios como con overdrive.
Para terminar con la electrónica, uno de los puntos fuertes de este modelo, es el uso Treble Bleed, una de las modificaciones más habituales de las guitarras eléctricas y fundamentalmente en las que montan single coils, tan sencilla y barata que no entendemos como no se ha incorporado antes en el universo Fender.
Se trata de una sencilla modificación en el potenciómetro de volumen mediante un condensador y una resistencia (hay varias alternativas y valores usados) que facilita mantener los agudos cuando se baja el volumen. Esto es algo imposible en un potenciómetro estándar y si bien, muchos guitarristas le han sacado partido a este aspecto de oscurecer el sonido a la vez que se baja el volumen, es más útil para otros guitarristas poder mantener los agudos a diferentes volúmenes y no perderlos. Además la particularidad del Treble Bleed permite controlar el nivel de ganancia del amplificador, si esta puesto en modo algo saturado, y permite gestionar con el potenciómetro diferentes estadios de ganancia.
Otro aspecto importante en esta nueva serie es el funcionamiento de la barra de vibrato, siendo ahora su manera de incorporarla al cuerpo mediante tipo “pop-in” en lugar de ser enroscada, siendo más fácil su uso a la hora de quitar y poner. El puente es dos puntas y viene ajustado al estilo Jeff Beck, bastante flotante permitiendo medio tono al tirar sobre la primera cuerda. Esto combinado con la nueva cejuela de hueso son dos aspectos muy atractivos para muchos guitarristas.
En términos generales es una guitarra confortable y con un sonido muy a stratocaster dando la sensación que todo lo que busca cuando se elige este modelo clásico se va a encontrar en el instrumento. Las nuevas incorporaciones al diseño standard ayudan a esto precisamente y no dejan oportunidad para que ningún guitarrista modifique nada, precisamente porque estos upgrades de la serie, son las modificaciones más habituales que realizan los guitarristas de Stratocasters.
Una lástima que las clavijas sean unas tipo standard por que hubiera complementado muy bien con la nueva cejuela de hueso y el puente flotante. Se echan de menos unas clavijas de bloqueo, y es que al tocarla y usar la barra junto con el juego de cuerdas excesivamente delgado, 9-42, desafinaba en algunas ocasiones. Es importante destacar que se incluye el nuevo estuche tipo ELITE que no os dejará indiferentes.
En Feed My Hit damos la enhorabuena a Fender por esta nueva incorporación al catálogo, pero nos ha desconcertado que su precio de venta se haya subido respecto a la anterior serie Standard, se trata de una sustitución de serie, pero se le aumenta el precio quedando a pocos euros de la serie Elite, lo cual hace difícil la adquisición de una Fender americana, y no se entiende que por muy poco mas, se pueda adquirir una Elite. No obstante, es una guitarra confortable y con un sonido muy a Strato en cada una de las cinco posiciones. El gran sonido y la comodidad al tocarlas confirman las impresiones que tuvimos a finales del año pasado. Una gran Stratocaster muy a tener en cuenta.
Relacionado
[ad_2]
Source link